Preguntas frecuentes
Es un tratamiento médico no invasivo que utiliza energía electromagnética (HIFEM) para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Usted se sienta vestido en la silla y en 28 minutos recibe el equivalente a más de 11,000 ejercicios de Kegel.
Le ayuda a mejorar el control de la vejiga, tratar la incontinencia urinaria y fortalecer la función sexual, ya que activa los músculos responsables de la erección y la eyaculación.
No. Solo sentirá contracciones musculares intensas pero indoloras. Puede relajarse durante la sesión sin necesidad de anestesia ni recuperación.
El protocolo estándar son 6 sesiones, dos veces por semana. Dependiendo de su caso, el especialista puede recomendarle un plan personalizado de mantenimiento.
Muchos pacientes notan cambios desde la primera o segunda sesión: mayor control al orinar y mejor respuesta sexual. Los resultados se consolidan al terminar el tratamiento completo.
Sí. No es apto para personas con marcapasos, implantes metálicos en la zona pélvica, o problemas graves de corazón. Antes de iniciar, se realiza una valoración médica.
Además de mejorar la incontinencia y la función sexual, se logra un aumento de confianza, mayor satisfacción en las relaciones íntimas y una mejor calidad de vida.
Sí. Al fortalecer los músculos del suelo pélvico, se mejora la circulación sanguínea en la zona genital y el control neuromuscular, lo que favorece erecciones más firmes y duraderas.
Sí. Emsella refuerza los músculos que controlan la salida de la eyaculación, permitiéndole tener un mejor dominio durante la relación sexual.
Sí. Al mejorar el tono muscular y la circulación, muchos hombres reportan mayor sensibilidad, intensidad del orgasmo y satisfacción sexual.
En muchos casos, sí. La silla Emsella es un excelente complemento natural para mejorar la disfunción eréctil, especialmente en hombres que buscan una opción no invasiva y sin medicamentos.
Algunos hombres sienten mayor control y firmeza desde las primeras 2 o 3 sesiones, y los resultados se consolidan al terminar el ciclo completo de 6 sesiones
Sí. El suelo pélvico se debilita con la edad, lo que afecta tanto el control urinario como la potencia sexual. Emsella recupera esa fuerza y vitalidad.
Definitivamente. Recuperar el control de la función sexual y mejorar las erecciones le devuelve seguridad, confianza y plenitud en su vida íntima.
Sí. Puede combinarse con medicamentos o terapias según la valoración médica, potenciando los resultados.
Sí. Fortalecer los músculos pélvicos ayuda a tener mejor control antes, durante y después de las relaciones.
Es para ambos. Jóvenes con eyaculación precoz, hombres de mediana edad con inicio de disfunción eréctil, o mayores con pérdida de fuerza pélvica pueden beneficiarse.
No. Aunque es muy común en mujeres después de embarazos y menopausia, también afecta a hombres, especialmente después de cirugías de próstata o con el paso de los años.
No. Aunque es frecuente, no debe considerarse “normal”. La pérdida de orina no es una consecuencia inevitable de la edad; existen tratamientos eficaces como Emsella.
El fortalecimiento se mantiene en el tiempo, pero como cualquier músculo, el suelo pélvico puede debilitarse si no se da mantenimiento. Por eso se recomiendan sesiones de refuerzo cada cierto tiempo.